Destinos de Cine

El vínculo entre los famosos filmes y los destinos turísticos siempre ha sido muy estrecho. Muchas de las joyas del cine se han rodado en destinos exóticos y de gran belleza. Esto ha llevado al ser humano a querer sentirse parte de algunas de las escenas de sus películas favoritas. En este post te mostramos algunos de los destinos más famosos del cine:

El Señor de los Anillos (NUEVA ZELANDA)

La saga de «El Señor de los Anillos» llegó en el año 2001 para convertirse en un fenómeno cinematográfico. Peter Jackson ha logrado generar emociones en los espectadores con la historia de un hobbit (Frodo) que viaja por la Tierra Media (Nueva Zelanda) para destruir el Anillo Único y vencer al malvado Sauron. La película fue rodada en varios lugares de Nueva Zelanda, incluyendo ambas islas principales y el Parque Nacional de Tongariro, el Lago Taupo y el Bosque de Piwakawaka.

Al mismo tiempo que la saga ha calado hondo en los espectadores ha conseguido incrementar abruptamente el turismo en Nueva Zelanda. Se ha convertido en uno de los destinos preferidos de luna de miel. Se ofertan rutas turísticas que recorren los lugares que aparecen en el rodaje y para recorrerlos se aconseja hacer un viaje mínimo de 12 días.

Memorias de África (KENIA)

Sin duda se trata de un diamante en bruto. La película estrenada 1985 y dirigida por Sydney Pollack, llegó a obtener hasta 7 óscars, incluidos mejor película y banda sonora. Basada en el libro autobiográfico de Isak Dinesen, «Memorias de África» narra la historia de Karen Blixen (Meryl Streep). Ella era una mujer blanca de la alta sociedad danesa que viaja con su marido a Kenia. Allí pasa 17 años de su vida y se enamora de Denys Finch Hatton (Robert Redford).

El filme ha sido rodado en diversos lugares de Kenia, como la reserva de caza de Shaba y la reserva de vida silvestre de Tsavo.

El estreno de la película ha supuesto un importante incremento del turismo en Kenia. Muchos son los viajeros que quieren explorar los mismos paisajes y visitar los mismos lugares que aparecen en la cinta. Aún hoy en día se puede visitar la casa de Karen Blixen, convertida en museo.

La Vida es Bella (TOSCANA)

Otra película histórica que nos ha encogido los corazones, es «La Vita è Bella» de 1997, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni y Nicoletta Braschi. El filme cuenta la historia de un hombre judío que, durante la Segunda Guerra Mundial, trata hacerle la vida más bonita a su hijo intentando que no sea consciente de la realidad del campo de concentración en el que están presos en Italia. La película ha sido rodada en diversos lugares de la Toscana, incluyendo la ciudad de Arezzo. La ciudad de Arezzo es una protagonista más de la película; aparece por primera vez en el momento en el que el protagonista, Guido (Benigni), llega a la ciudad con su amigo Ferruccio, y juntos se dirigen hacia una esquina de la Piazza Grande donde, por primera vez, escuchan gritar “María, la llave”, para que la mujer de un viandante le tire la llave por la ventana. Y en la famosa vía Garibaldi de esta población es donde se produce la divertida escena del sombrero lleno de huevos de Rodolfo.

En resumen, el cine puede tener un impacto importante en el turismo al promover destinos, inspirar viajes temáticos, generar rutas turísticas, impulsar la economía local y reavivar el interés por lugares específicos. El poder de las imágenes en movimiento puede despertar el deseo de viajar y explorar nuevos lugares, llevando a un aumento en el turismo hacia destinos relacionados con el cine.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.